Brian Hare es un antropólogo
evolucionario en la Universidad duke y el fundador de Dognition, una website que ayuda a encontrar el genio en tu
perro. Esta nota fue una adaptación de el libro “el genio de los perros”
coautorada con Vanessa Woods. El contribuyo este articulo a las voces de LiveScience’s
Expert: Op-Ed & Insights.
El
17 de julio es el cumpleaños de uno de los mas importantes científicos que tu
probablemente hasta escuchado nunca, Dmitri
Konstantinovich Belyaev. En el estrangulamiento de la Rusia de Stalint,
donde ser un genetista era probable que
te encarcelaran o dispararan o ambas. Belyaev condujo además a los experimentos
genéticos más grandes del siglo 20 y finalmente resolvió el rompecabezas de
como los lobos se volvieron en perros.
Por
casi un siglo, la mas grande idea de Darwin tuvo un hoyo en el. Para ilustrar
la selección natural, Darwin no directamente no sugiere que los humanos
compartieron cualidades ancestrales con los changos. El uso un concepto con el
que todos están familiarizados – domesticación.
Todo
el mundo sabía que se podía criar selectivamente perros de ciertas
características físicas, como tamaño o color de pelo. Darwin quería estirar la
idea un poco mas lejos y sugerir que en lugar de una mano humana, que era la
selección natural que llevó a la evolución.
El problema era que
Darwin no podía decir cómo la domesticación se inició en el primer lugar. Nadie
estaba tomando notas mientras el primer lobo transformado en un perro, o un
jabalí en un cerdo. Aquí es donde Belyaev intervino y en silencio comenzó una
tarea hercúlea que nadie hubiera creído posible - que una especie domesticada
desde cero.
0 comentarios:
Publicar un comentario